Asamblea de Mujeres Mercedinas legitima abusos contra mujeres
Recientemente la Asamblea de Mujeres Mercedinas publicó una carta abierta contra la concejal Evangelina Cabral, acusandola por un programa de becas propuesto por la concejal.
Es necesario aclarar que este blog está lejos de apoyar a Cabral, una ñoqui que no está cumpliendo el rol de opositora, sin embargo las mentiras y el funcionamiento de la Asamblea de Mujeres Mercedinas es indignante.
En primer lugar la carta abierta comienza criticando a la concejal Cabral por proponer un programa de becas para que las mujeres puedan formarse e integrarse al mercado laboral. Mientras la Asamblea feminista promueve planes sociales, que representan el sometimiento de las mujeres a un régimen de pobreza que las obliga a recurrir a la asistencia estatal.
En otras palabras, la concejal abogó por el desarrollo profesional de las mujeres, mientras la Asamblea propone que estas dependan de planes sociales.
Por otro lado, la Asamblea afirma en su carta que un 36% de mujeres trabaja en negro, sin embargo ese porcentaje también incluye a hombres que además son mayoría dentro de la estadistica que fue usada tendenciosamente por la Asamblea. Demás esta decir que los trabajadores en negro son producto de la gestión del gobierno apoyado por la organización. Es decir que se expone como un problema una política de la propia Asamblea.
Un ejemplo formidable de esto es la diputada Vicky Donda quien impulsó el Ministerio de las Mujeres mientras empleaba a una asistente doméstica con mayoría de horas en negro y un sueldo mensual de $5.000.
La Asamblea de Mujeres Mercedinas en su carta también cita la explotación laboral en áreas como la de limpieza o textil mientras organizaciones afines como el Movimiento Evita fueron denunciadas por trabajo esclavo (sin remuneración) de empleadas textiles en negro (Finalmente el Movimiento pagó a las empleadas tras la denuncia de este blog sin que haya intervención por parte de la Asamblea). Muchas más mujeres de Mercedes trabajan en negro en el sector de limpieza mediante cooperativas de la Municipalidad.
Más allá de la carta abierta, es importante recordar que la Asamblea de Mujeres Mercedinas no solamente intenta legitimar la dependencia de las mujeres de planes sociales, el empleo en negro o la mano de obra esclava cuando es ejecutada por sus organismos amigos.
La organización también calla sistemáticamente los casos de abuso cometidos por funcionarios del gobierno de Mercedes: maltrato a enfermeras en el hospital, abusos de niñas en el Hogar de Abrigo, abusos por parte de mandos policiales contra subordinadas, archivamiento de causas por violaciones cometidas por otros funcionarios, omisión de asistencia a madres solteras y sus hijos por cuestiones ideológicas (recientemente este medio publicó que en el Centro de Diagnóstico por Imágenes se le negó atención a un bebe porque su madre no estaba vacunada, la Asamblea tampoco se pronunció al respecto).
La Asamblea de Mujeres Mercedinas es una fuerza de choque política que no representa en absoluto a las mujeres dignas, esas que aspiran vivir de su trabajo o emprendimientos y que quieren trabajar en condiciones dignas y no negreadas en cooperativas esclavistas, ni ser esclavas sexuales de los funcionarios públicos a los que la misma Asamblea responde. Y es justamente por ser una fuerza de choque que la Asamblea se pronuncia contra una concejal supuestamente opositora, mientras es complice y participe necesaria de los abusos cometidos por el oficialismo y sus funcionarios.
Desde el inicio de Noticias Mercedes, fue este blog el que expone los abusos contra las mujeres de Mercedes que la Asamblea encubre mediante silencio.