Con lenguaje inclusivo, sindicato de Baradel defendio adoctrinamiento en escuelas de Mercedes
La denuncia realizada por este blog contra el adoctrinamiento político en los colegios que disparó críticas por parte de la concejal Debora Lacasa y el consejero escolar Daniel Ivaldis ante el jefe del distrito escolar se tradujo en un duro golpe para los docentes politizados.
Fue tal el repudio de la sociedad mercedina contra el accionar de los docentes que inculcan su ideología a los niños y los obligan a participar de actividades políticas favorables para el gobierno, que el presidente del Consejo Escolar, el oficialista Jose Pisano y los sindicatos docentes SUTEBA de Roberto Baradel y UDOCBA debieron salir en defensa del adoctrinamiento, calificandolo como parte del diseño curricular oficial.
En su comunicado, en referencia al relato de los 30.000 desaparecidos, el sindicato liderado por Roberto Baradel declaró en lenguaje inclusivo que la actividad en la cual alumnos fueron obligados a participar en un acto político “Es utilizada para recordar a todxs lxs estudiantes y trabajadores de la educación que sufrieron el terrorismo de estado en los ’70: más de 600 docentes desaparecidos.”. Por supuesto que el diseño curricular omite a víctimas del terrorismo ejercido por organizaciones armadas como ERP o Montoneros, incluyendo a menores de las edades de los propios alumnos que son educados por los docentes polítizados, siendo Paula Lambruschini el ejemplo más conocido.
El comunicado del sindicato finaliza con la frase “Manifestamos nuestro apoyo y acompañamiento a todxs lxs docentes e instituciones que trabajan los contenidos prescritos relacionados con Memoria, Verdad y Justicia.”
El hecho de que el sindicato que representa a los docentes utiliza lenguaje inclusivo, de por sí evidencia la política de adoctrinamiento que reemplaza a las actividades educativas genuinas, resultando en una transición a la decadencia de la docencia y de la educación que se manifiesta en el incremento de alumnos que egresan sin saber escribir, sin saber dividir y en condición de analfabetismo funcional.
Son cada vez más los expertos que denuncian la decadencia educativa. La filósofa especialista en educación del CONICET Ana Borzone, advirtió en más de una ocasión que “Las escuelas permiten a los chicos llegar a la secundaria sin saber leer ni escribir”, su última declaración fue esta semana.
Esta semana también funcionarios de Juntos x el Cambio y medios como Clarín denunciaron instructivos para los docentes emitidos desde el Ministerio de Educación donde se instruye a los educadores a impartir que “(…) las políticas socioeducativas emergieron como consecuencia de las reformas estructurales neoliberales de la década de 1990 que recrudecieron el avance privatizador“. El instructivo, denominado “Marco normativo desde el abordaje político pedagógico de las políticas socioeducativas” también afirma que el ex presidente Mauricio Macri representa al verdadero gobierno de facto, y que es responsable de las falencias de la actual gestión.
Comunicado completo de SUTEBA y UDOCBA dice lo siguiente:
“Comunicado de Suteba y adhiere UdocBa:
20/05/22
En el día de la fecha, manifestamos nuestro absoluto repudio a la actitud tomada por funcionarios públicos del distrito de Mercedes de concurrir a Jefatura Distrital a cuestionar la labor de una docente y de una institución educativa.Este gesto de intolerancia ante el uso del término » *_compañeros detenidos desaparecidos_* no remite en modo alguno a una expresión partidaria ni religiosa. Este frase es utilizada para recordar a todxs lxs estudiantes y trabajadores de la educación que sufrieron el terrorismo de estado en los ’70: más de 600 docentes desaparecidos.Se desconoce el trabajo institucional reconocido por TODA la comunidad educativa realizado en el marco del programa Jóvenes y Memoria: por ejemplo, la EES nro.10 lleva el nombre de un Héroe de Malvinas.Todo acto educativo se realiza con fuentes irrefutables y enmarcadas en el Diseño Curricular y en la Ley Provincial de Educación 13.688 porque el único fin es la formación del pensamiento crítico de lxs alumnxs. Manifestamos nuestro apoyo y acompañamiento a todxs lxs docentes e instituciones que trabajan los contenidos prescriptos relacionados con Memoria, Verdad y Justicia.“