Eduardo “Wado” de Pedro gasta alrededor de 3 mil dólares diarios en helicóptero para volver del trabajo a su casa.
Cristina Kirchner no es la unica fanatica de los vuelos en nuestro gobierno. La vicepresidente que en su libro “Sinceramente” cuenta como hizo retornar a Argentina un avión en pleno vuelo hacia Europa porque se había olvidado maquillajes y que se hacía transportar periódicos en avión supo elegir aliados que comparten sus gustos por los vuelos, y no me refiero a Alberto Fernandez usando vuelos sanitarios de Manzur para su campaña. Esta vez le toca al mercedino Eduardo “Wado” de Pedro, Ministro del Interior, aunque sin preparación para el puesto como lo demostró la actual crisis del coronavirus importado que logró ingresar al país también por la inactividad de su Ministerio que debería procurar fronteras e inmigración seguras.
Desde hace semanas todos los días a las 23:00 sobre Mercedes se escucha sobrevolar un helicóptero, alguien sugirió a Noticias Mercedes que Eduardo “Wado” de Pedro era el pasajero que a diario es transportado hasta la zona de Gendarmería en helicóptero. Inicialmente intenté comunicarme con Gendarmería para confirmarlo pero quien atendió respondió que no sabía quién era el pasajero en cuestión, otra versión dijo que se transportaban insumos (un poco caro y poco útil transportar a diario en helicóptero insumos por solo 100 km) y finalmente ayer la sospecha del vecino se confirmó: Wado de Pedro es quien disfruta del lujo diario de transportarse en helicóptero desde el trabajo hasta su casa.
El costo estimado de hora de vuelo de un helicóptero ronda los US$3.000 (entre US$2.000 y US$3500): $180.000 pesos según el dólar oficial de hoy, o $300.000 según el dólar real. Esto es como mínimo lo que estamos pagando a diario los contribuyentes para los desplazamientos del ministro, por supuesto, asumiendo que solo usa el helicóptero para regresar y que el viaje tarda una hora o menos.
Muchos dirán: “no es momento de criticar al gobierno y perjudicar la gobernabilidad” pero lo cierto es que con $3.000 dólares se compra un respirador, o 15 respiradores si se compran los de bajo costo, es lo que podríamos comprar a diario si el ministro del Interior aprovechará su patente oficial para desplazarse en auto entre Mercedes y capital, como hace toda la ciudadanía que se desplaza entre esos puntos.
Esta quema de recursos producidos por la ciudadanía (impuestos) se suma a compras por sobreprecios que escandalizaron varios ministerios como el de Desarrollo Social, el Ministerio de Seguridad, Capital Federal, PAMI, etc.
Además este malgasto de dinero público se suma al incremento de presiones por parte del hermano de crianza del ministro, el intendente de Mercedes Juani Ustarroz para que los vecinos paguen las tasas municipales que fueron aumentadas tras su triunfo electoral.
Mientras se exigen mayores pagos de impuestos a la ciudadanía, esta es obligada a ver como esos impuestos, que son los segundos más altos del mundo, son literalmente quemados, dando la razón al Banco Interamericano de Desarrollo que calificó a Argentina como el país de mayor gasto ineficiente en la región.
Desde ningún punto de vista, por más izquierda o derechista que se sea es defendible que políticos viajen a diario en helicóptero por una distancia de 100km mientras mueren niños por mortalidad infantil.
Aclaración: inmediatamente tras la publicación de esta nota un lector sugirio corregir el costo mencionado inicialmente de USD$4.000, el costo actual real es de entre 2.000 y USD$3.500 dolares, corregi el monto de USD$4.000 a USD$3000.
Guado no sos hijo de desaparecidos, sos hijo de asesinos