El turismo en la Italia post covid19, Louis Molino: reiniciar con estrategias
digitales, partiendo de puntos críticos para reinventarse en Capri un
observatorio permanente sobre la comunicación en el sector turístico
internacional.
“La digitalización de las empresas que trabajan en el sector turístico por sí sola no es suficiente: hay que reconstruir la relación con el turista, empezando por proyectos de marketing territorial, pero adaptados a las nuevas necesidades del turista; el trabajo en equipo dentro del territorio es imprescindible, así como un plan de formación digital para las pequeñas y medianas empresas, que tendrá que partir de las criticidades estructurales, organizativas y de comunicación.”

louis molino consultor marketing
Louis Molino, consultor de marketing.


Desde su privilegiado observatorio de la comunicación italiana con sede en la isla de Capri, Louis Molino, director general de Promediacom, editor, experto y consultor en marketing digital para pequeñas y grandes empresas y organizaciones italianas, ha elaborado un vademécum para reiniciar mediante estrategias y proyectos digitales.


Isla de Capri

Escuchar las nuevas necesidades de los viajeros y adaptar las ofertas a ellas

Para volver a ponerse en marcha, un empresario turístico debe entender primero cómo han cambiado los turistas, cómo se sienten al viajar, cuáles son sus hábitos, qué buscan… Sólo así podrá la empresa interceptar sus necesidades y responder con ofertas a medida. Toda la estrategia de marketing debe basarse en el cliente y contextualizarse en esta “nueva
normalidad”. Sobre todo, las pequeñas empresas turísticas tendrán que digitalizarse y hacerlo rápidamente.
El Coronavirus nos ha enseñado que las empresas han tenido que reajustar
sus interacciones físicas con el cliente, y encontrar ingeniosamente métodos alternativos para seguir vendiendo, pero también para relacionarse con el propio cliente. Las herramientas digitales serán esenciales para volver a ponerse en marcha.

Desarrollar un sistema de formación digital para las pequeñas empresas turísticas.

Es necesario guiar la reanudación a través de un sistema de formación digital que debe partir de las instituciones y el territorio, porque las herramientas digitales por sí solas no son suficientes si sólo se utilizan de forma limitada. En esta transición, las instituciones, las administraciones regionales y municipales, las oficinas de turismo, pero también las asociaciones de comercio, en colaboración con las agencias y consultores en el área de referencia, están llamados a desarrollar proyectos reales de formación gratuita, dedicados a las pequeñas y medianas empresas del sector turístico, bajo una perspectiva estratégica de desarrollo a través de herramientas de marketing y comunicación digital.

La propensión para relacionarse y comunicarse directamente con el turista, que el empresario turístico italiano suele llevar siempre consigo y que representa una excelencia mundial, debe trasladarse también online, a través de todas las herramientas que gustan a los turistas italianos e internacionales.

Trabajar en equipo, comunicar el territorio con puntualidad, competencia y autoridad.

El turista post-pandémico, especialmente el que se dirige a los pequeños alojamientos, no será el mismo que antes: probablemente se decidirá por unas vacaciones más cortas, quizás también tendrá un presupuesto reducido, pero sobre todo habrá desarrollado nuevas necesidades desde el punto de vista de su seguridad, y es necesario que cada empresa haga un análisis de los aspectos críticos en su estructura, y comience de nuevo desde la organización, la comunicación y el marketing, adaptándolos a los nuevos escenarios.

También sería el momento adecuado para elevar el listón de los estándares de hospitalidad, para promover -en un futuro no muy lejano- un turismo de calidad, pero al mismo tiempo sostenible para el precioso paisaje y los atractivos culturales de Italia.


Crear confianza, a través de una comunicación sencilla y continua de las bellezas de los territorios italianos.

Las estrategias de marketing para el sector turístico italiano después del Covid-19 deben basarse en crear confianza y comunicar seguridad. Las estructuras, al igual que los territorios, deberán comunicar e informar con continuidad a los potenciales turistas-clientes, haciendo uso, lógicamente, de todos los canales digitales empleados por los usuarios; dada
la riqueza en términos de belleza y cultura de nuestros territorios, la comunicación debe ser lo más esencial posible. Hacer que la empresa hable a través del territorio, con la ayuda de vídeos y fotos, es siempre la estrategia más seductora.

Un observatorio permanente sobre la comunicación en el sector turístico, donde los expertos en marketing, las instituciones, las universidades y las asociaciones comerciales puedan escuchar e interactuar con las empresas y compartir datos e información útiles para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas turísticas.

“Nunca antes había sido tan esencial “hacer equipo”. La idea en la que estamos trabajando con los expertos de mi agencia Promediacom es la de crear una plataforma de información y colaboración completamente sin ánimo de lucro, en la que el empresario del sector turístico pueda encontrar información, números, estrategias y proyectos – completamente
gratuitos – puestos a disposición no sólo por los más importantes expertos en comunicación italianos, sino también por profesores universitarios, expertos contables, asociaciones comerciales y representantes institucionales”.

Noticias Mercedes 2023. Todo el contenido puede ser reproducido citando la fuente.

CoverNews by AF themes.