Empresas y empleadores: La AFIP reabre hasta el 23 de abril la inscripción para el subsidio de Emergencia para Trabajo y Producción.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió por 48 horas la registración en el Programa de Asistencia en Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP). La decisión procura garantizar el acceso a las herramientas creadas para amortiguar el impacto económico del aislamiento social preventivo y obligatorio sobre el entramado productivo.
La inscripción al programa es posible incluso para aquellas actividades consideradas esenciales. Al inscribirse los empleadores no renuncian a ningún beneficio previsto en el programa. La registración, en cambio, facilitará el acceso a futuras herramientas que se creen en el marco de la emergencia sanitaria.
Para inscribirse los empleadores deben ingresar con su clave fiscal –nivel de seguridad 3- y adherir al servicio “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)”.
Cuáles son los beneficios del ATP?
- Postergación de pago o reducción de hasta el 95% de las contribuciones patronales al SIPA.
- Se amplía el plazo para pago de las contribuciones patronales del SIPA.
- Se reduce hasta el 95% de las contribuciones patronales del SIPA de abril de 2020
- Asignación compensatoria al salario – Para empleadores que tengan hasta 100 trabajadores.El monto se determinará de la siguiente forma:
- Para los empleadores de hasta 25 trabajadores: 100% del salario bruto, con un valor máximo de 1 Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.
- Para los empleadores de 26 a 60 trabajadores 100% del salario bruto, con un valor máximo de hasta un 75% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.
- Para los empleadores de 61 a 100 trabajadores: 100% del salario bruto, con un valor máximo de hasta un 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.
- REPRO Asistencia por emergencia sanitaria – Para empresas con más de 100 trabajadores.
- Consiste en una asignación que no contribuye al SIPA y que se realizará a través del Programa de Recuperación Productiva.
- Está dirigido a las empresas que no reciban el beneficio de asignación compensatoria, siempre que cumplan con los requisitos y no se encuentren excluidos.
- El monto será de un mínimo de $6.000 y un máximo de $10.000 por trabajador.
Se puede acceder a la inscripción mediante el link:
https://www.afip.gob.ar/noticias/20200409-programa-asistencia.asp