Identificadas las funcionarias de salud mercedinas que negaron atención a bebe recién nacido
Hace días Noticias Mercedes publicó una denuncia contra funcionarios del Centro Municipal de Diagnóstico por Imagen que negaron atención a un bebe recién nacido en represalia contra su madre por no estar vacunada. Además agredieron a la abuela del bebe por haber mostrado un papel donde figuran los derechos de los pacientes, lo que enfureció a las funcionarias.
La abuela del bebe realizó la denuncia en la UFI N°6 pero la misma no pudo ser individualizada porque las funcionarias no tenían identificación.
Noticias Mercedes se puso en campaña para averiguar las identidades de las funcionarias. Se trata de Alejandra “Plumi” Cestari y Tamara Salvatto, ambas son militantes con publicaciones sobre Abuelas de Plaza de Mayo (La organización que efectuó la estafa de sueños compartidos), publicaciones feministas y demás, al menos una de ellas también tiene a su pareja e hijos acomodados en cargos públicos.


Sin embargo, a pesar de ostentar posturas en favor de los derechos humanos, las funcionarias le negaron atención a un bebe recién nacido que requería diagnóstico médico.


Cuando la abuela que estaba presente en el lugar demostró que legalmente el bebe tiene derecho a ser atendido, mostrando un papel con las leyes, Alejandra Cestari le arrojó el papel a la cara, la abuela recogió el papel y volvió a mostrarlo y nuevamente Cestari volvió a arrojarle el papel.
Por su parte Tamara Salvatto amenazó a la abuela para que nunca más volviera al Centro de Diagnóstico por Imágenes porque no solo le negarían la atención sino que también llamarían a la policía para hacerla detener. Ambas funcionarias fueron denunciadas en la UFI N°6.
Entre los derechos presentados por la abuela del bebe, que fueron violados por las funcionarias estan los siguientes:
Atención médica
¿Puede un médico u hospital negarme atención médica?
No. Toda persona tiene derecho a ser asistida por médicos. Sólo pueden dejar de atenderte cuando se haya hecho cargo otro médico o personal competente.
La ley reconoce el derecho al trato digno y respetuoso, ¿qué significa esto en la práctica?
Que te traten bien, que respeten tus pensamientos sobre cuestiones de género, pudor e intimidad. Las personas que te acompañan también tienen este derecho al trato digno.
Estado de salud
¿Tengo derecho a que me informen sobre mi estado de salud?
Sí. Tenés derecho a que los médicos te den una explicación clara sobre:
- Tu estado de salud.
- Los beneficios riesgos de los tratamientos que te recomiendan.
- Las consecuencias de no seguir los tratamientos recomendados.
- Podés pedir que te den toda la información por escrito para hacer consultas con otros médicos.
- También tenés derecho a negarte a recibir toda o parte de la información que no quieras conocer.
¿Puedo pedir que mi estado de salud no se dé a conocer?
Sí. Como paciente tenés derecho a que los equipos médicos respeten tu intimidad y no den a otras personas información sobre tu salud.
Los médicos que te atienden sólo pueden informar a otros tu estado de salud:
- Cuando tienen tu autorización.
- Cuando un juez se lo pide.
Consentimiento informado
¿Qué es el consentimiento informado?
Después de que el médico te explica claramente cuál es el tratamiento recomendado, sus beneficios y sus riesgos, te pregunta si lo querés aceptar. Esa aceptación se llama “consentimiento informado”.
Podés hacer todas las preguntas que quieras al médico antes de dar tu consentimiento para un tratamiento o intervención médica. Sólo en casos excepcionales los médicos pueden atenderte sin tu consentimiento.
Eso puede pasar cuando:
- Existe grave peligro para la salud pública.
- Está en grave peligro tu salud o tu vida y no podés dar tu consentimiento ni lo pueden dar tus representantes legales.
El consentimiento informado ¿debe darse por escrito?
En general no. Sólo debe hacerse por escrito cuando se trata de operaciones, internaciones y tratamientos invasivos o riesgosos.
¿Puedo negarme a recibir un tratamiento?
Sí. Siempre podés negarte a recibir un tratamiento médico. Nadie puede obligarte a dar explicaciones por eso.