septiembre 20, 2025

Empresario pide ayuda a Concejo Deliberante para frenar voracidad delictiva de intendente Juan Ustarroz

Un empresario de la ciudad bonaerense de Mercedes, Jorge Heredia, acorralado por la corrupción y ante la inacción del ministerio público fiscal, solicitó ayuda al Concejo Deliberante para frenar las actividades delictivas del intendente Juan Ustarroz.

Concretamente, Heredia denunció, al igual que otros vecinos, que el intendente utiliza medios mafiosos e ilegales para apropiarse de su chacra ubicada en Acceso Sur de Mercedes.

Por este motivo hay 2 causas penales contra el intendente bajo los números de IPP 09-00016031-24-00 y 09-00-020066-24-00 que la fiscalía mantiene congeladas, por lo que ante la continuidad de los intentos de usurpación Heredia debió realizar una tercera denuncia bajo IPP 09-00-013838-25-00, debido a que el día Jueves 4 de Septiembre, el intendente ordenó que maquinaria municipal destruyera los dos accesos al inmueble, e instalará un cartel municipal, indicando que dicho inmueble se encontraba bajo custodia de la Municipalidad de Mercedes. 

En la presentación realizada por su abogado, se destaca que este “accionar por parte de la municipalidad  no es novedoso, y constituye un método ilegal sistemático del Intendente Ustarroz, bastando como ejemplo el dictado del Decreto Nº 383/18 mediante el cual pretendió apropiarse ilegalmente de inmuebles del ex G.E.O, en donde se encuentra siendo investigado en el marco de la IPP 09-00-014778-19-00; sin contar con la maniobra por la cual ilegalmente se venden inmuebles, en el marco del programa “Mi Terreno”, en donde en connivencia con la Escribanía General de Gobierno, se venden inmuebles de los cuales no se puede disponer de la manera en la que se lo hace, y se entregan títulos de propiedad que son nulos.”

El caso recuerda a los de las familias Odda y Martinez Tissier que también denunciaron al intendente por usurpación, en el caso de los Martinez Tissier, han denunciado incluso incendios intencionales con el fin de expulsar a la familia y apropiarse de su propiedad.

Jorge Heredia no es desconocido para las autoridades, el empresario es dueño de un molino que está frenado, con 10 familias sin trabajo, ante una petición de USD$120.000 dólares por parte de la empresa de suministro eléctrico EDEN a cambio del servicio. Tras denunciar públicamente los hechos, el juez Alejo Ramos Padilla cambió el padrón electoral del empresario a 20 km de su domicilio.