Mercedes: A tres meses de apropiarse medio millón de dólares para un cuartel de bomberos, no hay ni cimientos
A mediados de abril, estalló un escándalo en Mercedes, provincia de Buenos Aires, tras la asignación de USD$510.000 dólares por parte de la Municipalidad para la supuesta construcción urgente de un nuevo cuartel de bomberos para las zonas periféricas. Sin embargo, a casi tres meses del desembolso, no se ha colocado ni un solo cimiento.
El caso también salpicó a la oposición local, que si bien votó en contra del proyecto —en minoría— y realizó una fuerte campaña mediática para desmarcarse del oficialismo liderado por el intendente Juan Ignacio Ustarroz, no tomó ninguna medida efectiva para frenar el desvío de fondos ni acudió a la justicia, pese a antecedentes de sanciones del Tribunal de Cuentas por irregularidades similares.
Uno de los puntos más controvertidos fue la abismal diferencia entre el monto aprobado y el valor real estimado de la obra. Mientras calculaban que la construcción del cuartel no superaba los $20.000 o $50.000 dólares, el Concejo Deliberante autorizó una partida diez veces mayor a la cotización más alta, por USD$500.000.
Lejos de avanzar en la ejecución, a pesar de apropiarse de los fondos el proyecto permanece paralizado. No hay rastros de obras iniciadas, lo que pone en duda la supuesta urgencia invocada para justificar la transferencia de fondos. Todo indica que la prioridad no era proteger a los vecinos ni reforzar la infraestructura de emergencias, sino responder a otros intereses políticos o personales del intendente y miembros del Concejo Deliberante.
A pesar de este panorama, los bomberos siguen recaudando fondos entre los vecinos para construir el cuartel, incluso luego de que la comunidad ya hubiera aportado, vía recursos públicos, un monto 10 veces superior al necesario.
En resumen: más de medio millón de dólares fueron asignados con el pretexto de construir un cuartel de bomberos urgente, pero a la fecha no hay ni rastro de la obra, a excepción del cartel que la anunciaba, hoy deshecho por el abandono.
