Mercedes: Cobra $1.3 millones como policía sin trabajar desde hace más de 10 años
Este blog logró confirmar uno de los fraudes más alevosos con la contratación de efectivos policiales en la ciudad bonaerense de Mercedes.
Se trata de un comerciante de la ciudad que desde hace más de 10 años recibe un salario de más de $1.300.000 como oficial de policía sin prestar servicio.
Según la fuente que posibilitó la investigación del caso, el supuesto oficial, Agustin Suarez, no presta servicio y retiene sólo un 30% de ese salario, mientras que los superiores se quedan el 70%.
Este blog pudo confirmar que Suarez figura como policía desde enero del 2012, y su último salario bruto fue de $1.313.304,85.
Se trata de un fraude superior al denunciado previamente por este blog con las horas core y adicionales de la policía bonaerense, que le costó a este blog la imposición de un bozal legal.
En el año 2021, este blog denunció el blindaje judicial por parte de fiscales de Mercedes a jerarcas de la policía bonaerense denunciados por abuso sexual de subalternas, y la existencia de fraude a los contribuyentes mediante la facturacion de horas que no se cumplen.
En un fallo express que tomó días, el juez mercedino Marcelo Fabian Valle, emitió un bozal legal contra este blog, prohibiendo la publicación de investigaciones por corrupción que involucren a la cúpula policial mercedina.
El fallo negó derecho a exponer pruebas o a solicitar medidas de pruebas, el bozal legal fue emitido de manera automática. Pocos días después de impuesto el bozal legal, hubo otra denuncia de una oficial de Gowland por abuso por parte de un superior, aunque el caso quedó en la nada.
Noticias Mercedes nunca aceptó la imposición del bozal legal porque un juez no tiene poder de censurar al periodisimo, lo que derivó en una causa penal contra el autor por desobediencia, impulsada por el juez Marcelo Fabian Valle y el fiscal Luis Baraldo Victorica, el segundo ya había sido previamente expuesto por corrupción en este blog, por lo que impulsó varias causas penales adicionales (además de la desobediencia al bozal legal).
El caso de Suarez es solo una evidencia más de una práctica muy común en la policía bonaerense de Mercedes, práctica que cuenta con la protección de jueces y funcionarios del Ministerio Publico Fiscal que no solo evitan investigar lo denunciado, sino que accionan para que la información no se haga pública.