marzo 18, 2025

Mercedes: Concejal de UCR admitió estafa a contribuyentes, pero encubrió al intendente

El 3 de febrero, a través de un portal de noticias, la concejal Aida Laporta perteneciente a la UCR, admitió que la Municipalidad de la ciudad bonaerense de Mercedes cobra 2 veces la misma tasa.

La propia concejal, supuestamente opositora al oficialismo encabezado por el intendente camporista Juan Ustarroz, se reconoció entre los contribuyentes víctimas del fraude que consiste en el cobro duplicado del servicio de alumbrado público.

Tanto usuarios de Edén como de la cooperativa Levin reciben la factura por el cobro de alumbrado público repetidas, en la factura de luz y en la de tasas municipales.

Frente a esta situación, insólitamente la concejal en lugar de cumplir con sus obligaciones de funcionaria denunciando la estafa, recomendó a los vecinos realizar el reclamo ante la oficina de recaudación de la Municipalidad (La misma que ejecuta el fraude).

De esta manera, la concejal en lugar de implementar una solución institucional y de reportar el hecho a la Justicia, espera que miles de vecinos, incluyendo ancianos y discapacitados,  reclamen individualmente de forma presencial.

En el 2021, Noticias Mercedes alertó al radicalismo mercedino sobre la toma del control del partido por parte del peronismo local a través del massista Juan Manuel Navarro.

Lejos de reaccionar los afiliados, la situación de ese espacio político continuó en declive hasta la decadencia hoy ilustrada por la concejal Laporta, sobre la cual este medio también advirtió por un evidente conflicto de intereses.

Y es que Laporta es madre del concejal Julián Insaurgarat, del Frente de Todos, y denunciar la corrupción del municipio implicaría denunciar a su propio hijo. Un ejemplo formidable de incompatibilidad de intereses.

La misma suerte sufrieron los partidos JxC y LLA a nivel local, que también mantienen muy buenas relaciones con el intendente camporista. Mientras que la dirigente de JxC, Evangelina Cabral, dijo sentirse parte de la gestión del Frente de Todos, el dirigente libertario Mauricio Pollacchi es amigo de Ustarroz desde el colegio, más ejemplos de incompatibilidades de intereses.

El 2024 concluyó sin una sola denuncia de corrupción por parte de la oposición a pesar de escándalos que incluyeron sanciones del Tribunal de Cuentas por el robo de fondos educativos y de asistencia social, o a pesar de la inédita confesión del sindicato municipal sobre compras con sobreprecios.