septiembre 20, 2025

Mercedes: Kicillof arrasó en la Provincia y Juan Ustarroz perdió banca en el Concejo Deliberante

A pesar de haber sido el partido político individualmente más votado en la ciudad bonaerense de Mercedes, Fuerza Patria perdió un lugar en el Concejo Deliberante ante La Libertad Avanza y el partido vecinal dirigido por Bernardo Zubeldía.

Hasta ayer a última hora, fuentes de La Libertad Avanza hablaban de la obtención de 4 bancas en el HCD y una para Bernardo Zubeldía, pero desde el espacio del veterinario aseguraron a este medio que Zubeldía había obtenido 2 bancas y no solo una, mientras que LLA se quedaba con 3.

En cualquiera de los casos, la fórmula de Santiago Altube habría obtenido 4 bancas, mientras que los opositores lograron la mayoría y quedarse con 5. Esto a pesar de una potente campaña en la que el intendente, Altube y otros candidatos oficialistas repartieron miles de escrituras de terrenos fiscales, en el contexto de una victoria por más de 10 puntos de Fuerza Patria en toda la provincia.

Fueron cruciales para Fuerza Patria los votos de los asentamientos de Agote, Gowland y Goldney, poblados por sectores vulnerables, en muchos casos sin electricidad, sin acceso al agua potable ni siquiera caminos, que a pesar de su realidad continúan apoyando a la gestión municipal (generalmente a cambio de bolsas de mercadería).

La Libertad Avanza, por otro lado, vio algunos de sus votos diluirse entre las otras dos listas liberales impulsadas por el concejal Mauricio Pollacchi, quien mantiene una interna contra el partido tras ser despedido de ANSES luego de haberse autodesignado en el cargo. Mediante dos listas paralelas que buscaban generar confusión en el cuarto oscuro, Pollacchi logró concretar su venganza debilitando a los libertarios. Aunque no debe ignorarse que la lista de LLA se volvió invotable para muchos al transformarse en un rejunte de kirchneristas y ex concejales del PRO descartados de sus espacios.

La traición también alcanzó a la UCR, luego de que radicales K dirigieran su voto a Fuerza Patria, marginando a Inés Ghione, la primera figura política de Mercedes que junto a Jorge Lanata expuso por primera vez la estructura de la mafia liderada por Eduardo “Wado” de Pedro. Este blog pudo documentar cómo su propia compañera, Aída Laporta, concejal radical y madre de un concejal ultra K, boicoteó su campaña, perjudicando a su partido y apoyando al de su hijo. La presencia de Laporta y sus conflictos de intereses habían sido advertidos en varias ocasiones a la UCR por este medio, pero fueron ignorados.

Para muchos, lo peor de la elección fue el fracaso de los candidatos impulsados por María Eugenia Talerico en la provincia, quienes se presentaban como un límite a la corrupción. Sin embargo, el gran error del partido fue conformar un armado de amigos en lugar de equipos eficientes. Mientras la propia Talerico denuncia corrupción a nivel nacional, sus candidatos en Mercedes aún no pueden explicar el silencio frente a hechos de corrupción que denuncian mediáticamente pero encubren en el ámbito judicial.

A pesar de un contundente golpe por parte de Fuerza Patria a los bonaerenses, no debe subestimarse que en Mercedes Fuerza Patria quedó en minoría con cerca de un 40% de votos, mientras que en la elección del 2023 obtuvo un 50%. Especialmente considerando la ausencia de candidatos convincentes.