Otro fraude en el Hospital Dubarry: aún se pagan becas que datan desde el «COVID”, familiares de directores estarían entre beneficiados
El Hospital Blas L. Dubarry de la ciudad bonaerense de Mercedes, que en los últimos años fue señalado por denuncias de corrupción, irregularidades administrativas y episodios graves de mala praxis, continúa otorgando becas que datan desde la pandemia, en 2025, a pesar de que la emergencia sanitaria fue levantada hace tiempo.
Entre los beneficiarios de estas becas figuran familiares directos de funcionarios, como Marcela Avalle, hermana de un director del nosocomio, lo que expone nuevamente la utilización discrecional de recursos públicos.
Estas becas comenzaron a otorgarse durante la pandemia y luego continuaron bajo distintos nombres, abarcando diversos sectores de los hospitales y permitiendo su asignación de forma arbitraria.
En el 2020 el ex director Pablo Cassiani inició la incursión de La Cámpora dentro del nosocomio, militantes como Silvina Sukich, Martin Avalle y Walter Crema continuaron el saqueo, en algunos casos con cargos ficticios de «directores adjuntos», del único hospital de la ciudad y llevando a un nivel de decadencia sin precedentes.
Las “Becas” no son la única irregularidad atribuida al Dubarry. Existen antecedentes vinculados al manejo de fondos de SAMO (Sistema de Atención Médica Organizada) y a la reventa de medicamentos, incluyendo fármacos de uso restringido como opioides.
En 2022, este medio denunció públicamente un episodio en el que un empleado del hospital, Ignacio Colombo, fue descubierto robando medicamentos. A pesar de haber sido sorprendido en flagrancia, el trabajador fue reincorporado posteriormente y con un ascenso, en circunstancias que nunca fueron aclaradas del todo.
Ese mismo año, Colombo fue grabado en un incidente público en el que llegó a jactarse de haberse comprado un vehículo con el dinero proveniente de la reventa de medicamentos del hospital, pero huyó al comenzar a ser grabado.
Las denuncias acumuladas contra el Hospital Dubarry reflejan un patrón sostenido de desmanejo y connivencia política, con prácticas que atentan contra la transparencia en la gestión de recursos públicos y la seguridad de los pacientes.
Video de junio 2022: