Entre críticas por inseguridad y narco, policía bonaerense publicita secuestro de 2 frascos de cannabis
A días de que este blog hiciera pública la participación de la policía bonaerense de Mercedes en el tráfico de cocaína, la fuerza intentó lavar su imagen de una forma más que humillante para sí misma.
Y es que la policía comunal solicitó a medios oficialistas que hicieran pública su hazaña de detener a un vecino de 34 años con 2 frascos de cannabis y un peso menor al habilitado por el propio Estado a través de los permisos REPROCANN, 34 gramos según ostentan los medios K.
El anuncio del operativo del secuestro de los 2 frascos de marihuana se da en medio de una verdadera epidemia de cocaína que azota a la ciudad con la complicidad de las autoridades, y que cada día se lleva el futuro de un número anónimo de jóvenes.
Días atrás del comunicado, este blog había vuelto a exponer un punto de venta de cocaína frecuentado por menores de edad y que funciona con la complicidad de las autoridades, aunque se trata de un escenario que se repite en muchísimas calles de una ciudad inundada de esa droga.
Además, la detención de un ciudadano por posesión de cannabis contrasta con la estructura nasal y del lóbulo frontal del propio intendente, incapaz de superar una rinoscopia, y que a pesar de haber provocado accidentes automovilísticos en estado de intoxicación, siempre encontró en los oficiales que acudieron a las escenas de los accidentes un salvoconducto para que los incidentes no sean registrados. Esto ocurrió por ejemplo, cuando el intendente Juan Ustarroz incrustó un vehículo contra una pinturería, una experiencia que luego reprodujo volviendo a chocar a metros de la sucursal local de ANSES.
El trato desigual frente a la ley entre el vecino arrestado con 2 frascos y el intendente chocando con su nariz limada es más que obvio, así como el patético uso de chivo expiatorio para disimular la huella policial en el verdadero narcotráfico.
La foto del resultado del gran operativo publicada por medios locales:
