abril 30, 2025

Tras década de devastadora gestión de Wado de Pedro en Aerolíneas, la empresa comienza a recuperarse

Aerolíneas Argentinas logró su primer balance con resultado positivo desde la estatización de 2008. Desde el 2009 la empresa había sido dirigida por Eduardo “Wado” de Pedro, dando comienzo a una debacle económica que hasta hoy pone en riesgo de privatización a la aerolínea de bandera.

Durante el 2024, Aerolíneas Argentinas logró una ganancia de $156.323,9 millones, poniendo un freno a lo que parecía una inexorable marcha hacia su estatización por sus grandes pérdidas.

El calvario de la empresa estatizada comenzó con la designación del actual senador Wado de Pedro como vicepresidente de la aerolínea, junto a Mariano Recalde, momento en que se constituyó como un aguantadero más para militantes de La Cámpora.

Desde que De Pedro asume la vicepresidencia, Aerolíneas pasó de producir ganancias a generar pérdidas por miles de millones de dólares.

Solo en el 2010, la empresa presentó pérdidas por USD$486 millones de dólares, cifra convertida en promedio anual de pérdidas hasta el año 2023.

Aunque Wado de Pedro tomó las decisiones desde la empresa hasta el 2015, siempre permaneció bajo el dominio de La Cámpora, hasta el ultimátum del actual presidente Javier Milei en  2024, que amenazó con privatizar si no se revertía el rumbo económico ni se dejaba de utilizar a pasajeros en calidad de rehenes mediante huelgas.

La herencia de Wado de Pedro fue devastadora para el país, aunque principalmente en el aspecto judicial a través de la consolidación de organismos judiciales devenidos en centros de operaciones (Como juzgados y fiscalías en Mercedes, su ciudad natal), como puede verse, el daño económico sólo en Aerolíneas fue trágico para la economía nacional, sin sumar otros fraudes que involucran al ahora senador e incrementarían la cifra.

Hoy 2025, y luego de más de 8 mil millones de dólares en pérdidas, la empresa comienza a recuperarse.