Comisario Gustavo Montañez de Mercedes y titular de Zona Oeste 1: abusos sexuales, fondos públicos, juego clandestino y blindaje judicial.
El acusado por múltiples fuentes es el Comisario Mayor Gustavo Montañez de Mercedes que en Abril de este año fue ascendido a la superintendencia de Zona Oeste 1, que incluye las ciudades Mercedes, Luján, Suipacha, Chivilcoy, 25 de Mayo, Bragado, Alberti, Chacabuco, Navarro, General Las Heras, y Marcos Paz.
Gran parte de los datos de esta nota ya están judicializados pero las causas están frenadas por el Fiscal General del Departamento Judicial de Mercedes, Dr. Pablo Merola, amigo del funcionario acusado.
Las causas judicializadas incluyen desde abusos sexuales a funcionarios de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, abuso de poder y corrupción pasando desde el juego clandestino a la ventas de traslados y jornadas.
Según las denuncias el Comisario Mayor entre otras cosas llevó a cabo abusos sexuales contra oficiales subalternos.
En uno de los testimonios Gustavo Montañez había llegado borracho a la comisaría e intentó abusar de una subalterna que se defendió y empezó a gritar, una compañera que escuchó los gritos impidió que el abuso tuviera lugar. Pero también pesa otra denuncia por un abuso sexual contra otra oficial por parte de Montañez, entre otras denuncias de subalternas contra jerarcas de la departamental de Mercedes.
Los oficiales de policía que se rehúsan a ser abusados o que denuncian los abusos sufren castigos, ni hablar de la posibilidad de denunciar corrupción perjudicial a la ciudadanía.
Asuntos Internos, donde recurrieron algunas de las víctimas, funciona encubriendo las denuncias contra Montañez y su grupo de tareas compuesto por subalternos corruptos como el jefe comunal Alejandro Del Porto, que a su vez tiene subalternos directos como el oficial principal Diego Galeano señalado por sobornos y extorsión. Del Porto también se dedica a la venta de traslados a zonas tranquilas, venta de horas laborales y horas extra.
Algunos policías firman horas extra que no cumplen, de esa ganancia Del Porto y Montañez se llevan un porcentaje, otros policías incluso venden toda la jornada y ni siquiera trabajan, impactando peligrosamente en la seguridad de Mercedes y la presencia policial.
El jerarca Sergio Macedo es uno de estos fantasmas que cobran sin trabajar, en su caso a la espera de un cargo.
Montañez, Macedo y del Porto también fueron denunciados por subalternos honestos por robar en allanamientos.
Gustavo Montañez ya había ocupado su cargo durante el kirchnerismo previamente a la gestión de Vidal. Durante la gestión de Macri fue trasladado pero con la nueva gestión kirchnerista fue ascendido a la Superintendencia. Su acomodo con fines delictivos por parte de la política es innegable.
Esto quedó claro durante las protestas por aumentos salariales durante las cuales la Oficial Inspector Marisa Tito que responde al Comisario Mayor amenazó a los agentes motorizados que participaron en la protesta una protesta contra la precariedad laboral que dañó la imagen del gobierno.
La corrupción entre los jerarcas policiales y el intendente de Mercedes Juan Ustarroz es bidireccional, habiendo hecho caso omiso Ustarroz de reportes por corrupción policial en Gowland.
Se reafirma también la impunidad provista a Montañez por la UFI N° 3 de Mercedes sobre la cual literalmente descansan las denuncias contra el Comisario Mayor y al menos otro jerarca por abusos sexuales, abusos de autoridad, juego clandestino y venta de traslados y horas. Los casos de juego clandestino evidencian además maltrato animal al citar carreras de galgos.
De esta manera los agentes de policía de Mercedes honestos funcionales a las necesidades de la sociedad están totalmente desamparados bajo el mando inescrupuloso de autoridades policiales mafiosas. Están desamparados por una fiscalía que honra el carácter corrupto del Poder Judicial mercedino y por una oficina de Asuntos Internos que avisa a los denunciados con anticipación a la investigación sobre cualquier denuncia para que eliminen las pruebas. En Asuntos Internos también duerme una denuncia ralizada por la rama honesta de la fuerza contra Montañez, del Porto y Macedo por robar en allanmientos.
El círculo de corrupción lo cierran el jefe de fiscales del Departamento Judicial de Mercedes, el Dr. Pablo Merola y Asuntos Internos garantizando blindaje judicial a Montañez.
En otro caso indignante de abuso, el padre de un oficial se moría de cáncer mientras tenía que soportar las amenazas y burlas del Comisario Mayor por pedir licencias.
Los testimonio de compañeros de la víctima cuentan que Montañez amenazaba con sanciones a un policía cuyo padre estaba muriendo de cáncer, por lo que el agente solicitaba licencia para acompañarlo en sus últimos momentos.
“Tu papa no es tu familia, si se muere se muere, nosotros no tenemos familia, la policía es nuestra familia” decía Montañez al oficial entre amenazas en lo que constituye parte de un proceso de deshumanización de los subalternos.
Las víctimas de Montañez que denuncian son trasladadas a zonas peligrosas a modo de castigo, donde además quedan fácilmente expuestas a ser víctimas de venganzas camufladas de delitos convencionales. Una de las testigos contra Montañez fue trasladada a una zona caliente de Moreno aún contra el procedimiento por estar de licencia. Una vez en Moreno la oficial, testigo y denunciante de Montañez, podría ser fácilmente baleada en un incidente que se describa como frecuente en su nuevo puesto.
Los oficiales y agentes de policía están aterrorizados ante la idea de denunciar, temen por su propia seguridad y la de sus familias evidenciando la inescrupulosidad de la mafia de la cúpula policial que rige en las ciudades bajo el mando de Montañez.
Varios de los agentes que aportaron información para esta nota contaron que fueron genuinamente prevenidos por compañeros que temen represalias contra los denunciantes o sus hijos.
Como consecuencia de autoridades policiales como Montañez se pone serio riesgo la seguridad de Mercedes, Luján, Suipacha, Chivilcoy, 25 de Mayo, Bragado, Alberti, Chacabuco, Navarro, General Las Heras y Marcos Paz.
Por otro lado, se impone coercitivamente la corrupción como estilo de vida a los agentes sobre los que se ejercen abusos intolerables resultando en muy graves secuelas físicas, psiquiátricas y la destrucción de carreras de policías honestos.
Los policías sometidos al maltrato y a convivir con la corrupción, así como los castigados y trasladados fuera de nuestra ciudad por no someterse, son hijos, hijas, sobrinos, nietos y empleados de todos los vecinos de Mercedes que debemos apoyarlos cuando se ponen en riesgo y a sus familias para mostrarnos la verdad de lo que pasa en una de las instituciones más relevantes para el funcionamiento de nuestra sociedad y la más importante para nuestra nuestra seguridad.
Policías de Mercedes y muchas otras ciudades de Zona Oeste están siendo castigados, física, psiquiátrica y profesionalmente a la vez que se despoja a la ciudadanía de una fuerza policial honesta y se nos impone como autoridad una mafia cuya permanencia será trágica para la sociedad y las instituciones.
Desde este blog se advierte que se va a responsabilizar a Gustavo Montañez por cualquier incidente que puedan sufrir los policías denunciantes y testigos o sus familiares en las causas que pesan contra él.
Noticias Mercedes es la única página de nuestra ciudad que denuncia corrupción y que no recibe pauta de la municipalidad ni de ningún partido político. Colabora siguiendo la pagina en Facebook Instagram y Twitter e invitando a tus conocidos a hacerlo ayudando a que este sitio siga.
Todo el contenido puede ser reproducido en otras páginas citando la fuente Noticias Mercedes.