Mercedes: Familias sin recursos indefensas ante Servicio Local y juzgados de familia
Más padres de zonas dependientes del Servicio Zonal de Niñez de Mercedes denuncian indefensión ante el poder absoluto y la impunidad de los funcionarios de niñez.
El modus operandi del servicio local y juzgados de familia en muchos casos deja a padres e hijos indefensos frente a legiones de abogados, judiciales y peritos contra los cuales no cuentan con recursos para desmentir.
En algunos casos, asesores profesionales del Juzgado de Familia y Niñez diagnosticaron enfermedades psiquiátricas a padres sin ni siquiera entrevistarlos, o a menores que denuncian abusos bajo el cuidado del Servicio Local con el fin de deslegitimar sus versiones manipulando los expedientes, asegurando que esos menores no se ubican en tiempo y espacio.
En general estas técnicas son usadas contra familias vulnerables que no disponen de recursos para defenderse ni denunciar, o contra menores internados, de familias disfuncionales que no tienen a nadie que vele por su bienestar.
Si algún extraño se interesa por el estado de los menores, inmediatamente se activan protocolos de contención: Si un menor denuncia abusos y alguien da aviso, el menor es trasladado a un destino que es de facto secreto, y simplemente desaparece bajo el pretexto de preservar su privacidad.
De hecho, el derecho a privacidad de los menores encerrados en hogares de abrigo es realmente un arma de doble filo: Todo pasa puertas adentro y quienes hablan son silenciados mediante extorsiones u órdenes judiciales.

Ese fue el caso de una madre que logró documentar abusos contra su hijo autista a la que se le prohibió judicialmente denunciar la situación, o del periodista Di Vincensi Oscar contra el cual se impuso un bozal legal al denunciar que las autoridades de Niñez de Mercedes habían quitado a un bebe de su hogar porque su madre sufre un retraso madurativo.
Frente a esta maquinaria compuesta por funcionarios de todos los niveles, padres de familias que a duras penas pueden sostenerse económicamente denuncian su impotencia y la falta de acceso a la justicia.