abril 30, 2025

Mercedes: Vecinos asumen asistencia frente a corrupción de autoridades de Desarrollo Social

Mercedes: Vecinos asumen asistencia social frente a corrupción de autoridades de Desarrollo Social

Vecinos de la ciudad bonaerense Mercedes se movilizaron en campañas solidarias para asistir económicamente a dos familias afectadas por mala praxis en el hospital Dubarry.

Lorena Miraglia debió ser trasladada al hospital El Cruce de Florencio Varela, debiendo su familia dejar la ciudad para acompañarla. En un caso similar, Natalia Galindre tuvo que abandonar su trabajo para llevar a su hija al hospital Sor Ludovica de La Plata.

Ambas tragedias pusieron en riesgo sus vidas con posibles secuelas permanentes, pero además golpearon sus economía familiares, llevando a la comunidad a organizar colectas para colaborar con el financiamiento de sus estadías cerca de los respectivos hospitales.

En ambos casos, las respuestas ante las crisis de estas familias por parte de los vecinos de Mercedes fueron inmediatas y en masa, incluso de quienes sin poder colaborar económicamente no dejaron pasar la oportunidad de difundir las campañas recaudatorias.

Entre esos vecinos no faltaron quienes no se privaron de condenar la indiferencia de las autoridades de Desarrollo Social, que para este año cuentan con un presupuesto municipal de $4.300.000.000 para promoción y asistencia social.

Tanto Desarrollo Social como sus autoridades fueron previamente denunciados por este blog al estar involucrados en gravísimos hechos de corrupción que abarcan desde la extracción irregular de menores de sus hogares por parte del Servicio Local, hasta el encubrimiento de abusos sexuales a menores internados en el hogar de abrigo.

La Secretaria de Desarrollo Social, Jorgelina Silva, retribuyó parcialmente con la adopción de una menor su militancia a Marcos Rodriguez Gandolfi, quien entonces se desempeñaba como operario del hogar de abrigo y saltó a la fama tras abusar de una menor a su cargo en un caso que no se judicializó. Tambien fue señalada por intimidar a personal de Unzué exigiendo no protestar por el abuso de otro menor, cometido por otro empleado protegido por la gestión, en un caso en el que también se reportó presión a una médica psiquiatra para redactar un informe que destruyera la credibilidad del menor.

Jorgelina Silva fue también alcanzada en el informe disciplinario o sancionatorio del Tribunal de Cuentas contra Juan Ustarroz y varios de sus funcionarios de primera línea por el robo de fondos educativos y de asistencia social.

Noticias Mercedes también expuso fraudes al Estado nacional impulsados por funcionarios de Desarrollo Social, que consistían en el manejo irregular de fondos destinados a planes sociales, y el blanqueo de un mercado laboral clandestino a través de cooperativas.

Silva es también una de las funcionarias vinculadas al manejo de fondos del SISU, denunciados en 2024 como un mecanismo de fraude al Estado tras no entregar viviendas sociales sorteadas.

Su silencio como jerarca también fue clave para encubrir graves accidentes laborales sufridos por cooperativistas que nunca fueron denunciados a pesar de haberse dado en contexto de explotación laboral.

Denunciada por este blog desde el 2020 por sus actos de corrupción, en el 2022 denunció al autor de este blog, y aunque la justicia jamás investigó a Silva por ninguno de sus delitos ni siquiera luego del pronunciamiento del Tribunal de Cuentas, si dio curso a la denuncia de la funcionaria.

Actualmente y como desde hace años, Desarrollo Social al igual que otros organismos públicos con instalaciones en la ciudad, se dedica principalmente a la militancia y al desvío de fondos públicos. Se trata de otro organismo judicialmente intocable por estar dirigido por una familiar del intendente Juan Ustarroz, del senador Eduardo “Wado” de Pedro y de dos consejeros de Magistratura, además de otros familiares al frente de juzgados locales.